![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhIlNUD-xtInKHseFRiSV3-mfXHkMAS56QPmMspAjv4MPhOX07fRilvx617cJjghIvImoHqsU57TE-EjffcU5MJ-fxHmHAvMi1D-dSlzvcDKINsfuUaQmy-ws9xlPjMgd4o71Fd8ME8EJNW/s400/aire.jpg)
CONTAMINACION DEL AIRE
La contaminación en el aire también se le entiende por contaminación atmosférica La presencia en el aire de materias o formas de energia que impliquen riesgo, daño o molestia grave para las personas y bienes de cualquier naturaleza, así como que puedan atacar a distintos materiales, reducir la visibilidad o producir olores desagradables, a esto se le puede llamar contaminación, ya que por lo que sabemos el nombre de la contaminación atmosférica se aplica por lo general a las alteraciones que tienen efectos en los seres vivos y los elementos materiales.
Toda esta contaminación tiene repercusiones en varios fenómenos climáticos como por ejemplo el efecto invernadero o el daño a la capa de ozono, esto ocasiona lo antes ya mencionado cambio climático, esto es en un campo que es el clima pero también existen daños a la salud como perjudican directamente a personas que padecen asma y otros tipos de enfermedad pulmonar o cardíaca.
Existen contaminantes naturales como Los incendios forestales emiten partículas, gases y sustancias que se evaporan en la atmósfera, partículas de polvo ultra finas creadas por la erosión del suelo cuando el agua y el clima sueltan capas del suelo, aumentan los niveles de partículas en suspensión en la atmósfera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario